TALLER DE PREPARACIÓN PARA SER PROFESIONAL DE

LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Online en streaming

 

 

Hora: de 16:00 a 18:00

Director: Prof. Pedro Morón 

Docentes

Oscar Fernández De Lis Alonso

Director Compliance FIU-EMEA

AMERICAN EXPRESS

  • Facilitar los conocimientos necesarios para iniciarse en el mundo de los profesionales de la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

La prevención del blanqueo de capitales se fundamenta en el estudio de los hechos y de la documentación económica: operaciones con bancos, bienes inmuebles, seguros, transmisión de dinero a través de entidades de pagos, comercio exterior…

La prevención del blanqueo de capitales contribuye a la lucha contra una amplia tipología de delitos (corrupción, terrorismo, drogas, fraude fiscal, trata de seres humanos y de órganos).

Los alumnos deberán de realizar una evaluación para obtener el diploma de fundamentos de la profesión de la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Cuando así lo indiquen los interesados se facilitarán los resultados obtenidos junto con un breve cv a las empresas colaboradoras del Centro.

Los profesores expondrán, apoyándose en casos prácticos próximos a la realidad, los diversos medios que utilizan los delincuentes para blanquear dinero.

Asimismo, explicarán las mejores prácticas de los sujetos obligados en las dos principales áreas con mayores oportunidades laborales para iniciarse y desarrollarse profesionalmente en la PBC/FT:

1. Aplicación de medidas de diligencia debida (KYC).
2. Análisis de operaciones sospechosas (Transaction Monitoring).

REQUISITOS: 

Conocimientos de inglés medio-alto.

Estudios de grado o estudiantes de último año de ciencias sociales.

 

Visión global y casos prácticos de:

1. Aplicación de medidas de diligencia debida (KYC):
Procedimientos de identificación y conocimiento del cliente (presencial y online), tanto en el momento del alta, como durante el seguimiento continuo de la relación de negocios.
  • Identificación de clientes personas físicas y jurídicas.
  • Titulares reales y estructuras societarias complejas.
  • Documentación económica/actividad para clientes retail, banca privada y corporate.
  • Plataformas de gestión del ciclo de vida del KYC.
  • Casos prácticos.
2. Análisis de operaciones sospechosas (Transaction Monitoring):
Metodología de investigación de alertas de primer nivel y de exámenes especiales:
  • Tipologías y escenarios de operaciones sospechosas.
  • Herramientas y procedimientos de investigación.
  • Elaboración de comunicaciones al SEPBLAC (formularios F19).

Casos prácticos.

  • Quienes se quieran incorporar profesionalmente a la PBC/FT.
  • Juniors de PBC/FT.
  • Otros profesionales que se relacionen directa o indirectamente con la PBC/FT (relacionados con los bancos, bienes inmuebles, notarios, registradores, consultoras, despacho)s.
  • Estudiantes de últimos cursos de cualquier universidad iberoamericana.

Pendiente de determinar en función del número de alumnos inscritos.

Previamente a la inscripción es preciso que se admita su solicitud a través del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Optativamente, pueden  facilitar sus datos curriculares cumplimentando SER PROFESIONALES DE LA PBC/FT 

Link: https://docs.google.com/forms/d/1AMiZhOgore3wAPHmCm_ddIjwRQhNH3kc431vxL71Iyg/edit

 

 

IR A CALENDARIO

 

 

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 

 

Curso AVANZADO para PROFESIONALES de la prevencion del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo

7 de octubre al 2 de diciembre

  • Salas, Álvaro, Co-Director UAM
  • Morón, Pedro, Co-Director UAM
  • Cárdenas, Giberto, UAM

  • Cerdeira, José M, AMERICAN EXPRESS

  • Córcoles, Francisco. SEPBLAC

  • De la calle, Lorenzo, WESTERN UNION

  • Dizy, Dolores, UAM

  • Feijoo, Bernardo, UAM

  • Gallardo, Fernando, UAM

  • González, Javier, ERNST & YOUNG, S.L.

  • Hernández, Manuel, COLEGIO DE REGISTRADORES

  • Herranz, Tomás, FISCAL ANTI-CORRUPCIÓN

  • Karagiorgos, Vassileios, DGE BRUXELLES

  • Manada, Fernando, AEAT

  • Valdes, María, SAREB

  • Pinedo, Luis, FCC Corporate Area

  • Pinilla, Álvaro, SEPBLAC

  • Piris-Cabezas, Manuel, ANDBANK

Gestión de riesgos y elaboración PIA en materia de Protección de Datos

18 de mayo

  • Vassileios Karagiorgos.
    CDPP - Experto Externo SEPBLAC, Gerente, DGE Bruxelles.

  • David Santos Sánchez.
    Jefe del Gabinete Jurídico AEPD

  • Luis de Salvador Carrasco.
    Director de Innovación Tecnológica, AEPD

  • Manuel Piris-Cabezas.
    Director de PBC, Andbank España

Conocimientos de fiscalidad para el análisis de operaciones en materia de PBC/FT

16, 23 y 30 de junio
16:00 – 20:00

  • Miguel Angoitia.
    Dtor. Dpto. Economía y Hacienda Pública, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

  • Fernando Manada.
    Inspector de Hacienda del Estado, anteriormente en el SEPBLAC, AGENCIA TRIBUTARIA

Nuevas Tecnologías: Oportunidades y Limitaciones de su Aplicación a la PBC/FT

1 de junio

  • Pablo Suárez Díaz.
    Compliance AML Manager, Banco Santander

  • Carlos Serrano.
    Socio, E&Y

  • Víctor Hernández Estévez.
    Senior Manager – Consulting FSO, E&Y

  • Alfredo Arredondo.
    Jefe unidad de ciberdelincuencia, POLICÍA NACIONAL