Línea Editorial – Blog
En nuestro blog encontraras artículos de interés, últimas noticias e información útil para el análisis y la reflexión en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esta dirigido, fundamentalmente, a sujetos obligados de la materia: compliance officers, fiscalistas, responsables de riesgo, directores del área jurídica, profesores e investigadores y otros profesionales que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT en bancos, inmobiliarias, entidades de pago, establecimientos financieros de crédito, entidades sin ánimo de lucro, despachos de abogados.
Consideramos que puede ser el espacio digital ideal para que todos aquellos interesados en prevención de blanqueo de capitales puedan compartir ideas, experiencias, casos de éxito, buenas prácticas y las últimas tendencias en PBC/FT. Bajo este espacio, nuestros lectores no solo encontraran de manera resumida, clara y concisa la opinión de expertos en materia de diligencia debida, operaciones sospechosas, mapa de riesgos, medidas de control interno, política de clientes, titularidad real, entre otros, sino que también podrán encontrar las noticias recientes sobre los casos más sonado sobre corrupción, fraude fiscal y blanqueo de capitales.
Los temas tratados en el blog han de ser el reflejo de la formación docente y rigurosa que se organiza desde el Centro, guardando estrecha relación con el análisis reciente de la normativa nacional e internacional, así como la información de interés publicada por organismos nacionales como el SEPBLAC, unidad de inteligencia económica de CNMC, la Policía Nacional, Guardia Civil, o bien, el análisis y recomendaciones que deriva de organismos internacionales como el GAFI, GAFILAT, La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CPDJP) de Naciones Unidas, entre otras.
Los trabajos publicados, realizados por expertos y colaboradores, son evaluados por la Dirección del Centro, que cuenta con más de una década de experiencia en la materia, y han de ser coherentes con sus objetivos de formación docente en la materia, tanto, objetiva como actualizada y práctica.
Sin duda, esperamos que nuestro blog sea útil para el desempeño profesional de todos sus lectores/as.