El Centro, desde 2011, organiza múltiples actividades (eventos, cursos, talleres y seminarios) sobre temas relacionados con la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Nuestro objetivo es la aplicación eficiente de la PBC/FT como instrumento de lucha contra la corrupción, los delitos económicos y la financiación del terrorismo.

Existe una intensa relación del centro con la Universidad Autónoma de Madrid, ya que el director Pedro Morón, y el subdirector, Álvaro Salas, son profesores de la referida universidad.

Somos una rama de la oferta educativa de Aula DGE. cuyo director es Vassileios Karagiorgos.

NUESTRO EQUIPO:

Pedro Morón

Profesor UAM

Director del Centro

Álvaro Salas
Director Académico

Vassileios Karagiorgos
Director Económico

Mauro González
Investigador

Juan José Bohoyo
Informático

Angela Arias Tróchez
Gestora

Erick Mena
Programador Digital

PARTNERS:

Aula Universidad Autónoma de Madrid – Colegio de Registradores de España

Aula Universidad Autónoma de Madrid – Asociación Española de Entidades de Pago

Aula Universidad Autónoma de Madrid – Colegio de Registradores de España

Aula Universidad Autónoma de Madrid – Asociación Española de Entidades de Pago

CLAUSTRO DOCENTE

Desde 2011 la formación sobre esta materia hacen que los miembros del claustro docente esté formado por profesionales con elevados conocimientos derivados de su actividad profesional como consecuencia de sus experiencias y responsabilidades en la PBCFT y su gran vocación docente.

UNIVERSIDADES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID:

  • Heredero, Maria Isabel, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Feijó, Bernardo, Catedrático.
  • Gómez,Candelaria, Catedrático.
  • Salinas,Javier, Catedrático.

PROFESORES:

  • Heredero, Maria Isabel, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • AngoitiaMiguel, Profesor Departamento de Financiación e Investigación Comercial, UDI Financiación
  • CárdenasGilberto, Profesor Departamento de Economía y Hacienda Pública
  • Dizy, Dolores, Profesor Departamento de Economía y Hacienda Pública
  • Gallardo, Fernando, Profesor Departamento de Financiación e Investigación Comercial, UDI Financiación
  • García, Sofía, Profesor, Departamento de Economía Aplicada, UDI de Econometría e Informática
  • MorónPedro, Profesor Departamento de Economía y Hacienda Pública
  • RodriguezÁngel, Profesor Departamento Análisis Económico, Teoría Económica e Historia Económica
  • SalasÁlvaro, Profesor Departamento de Economía y Hacienda Pública
  • SaboyaMartha, Profesor Departamento Análisis Económico, Economía Cuantitativa

UNIVERSIDAD DE ALICANTE:

  • Blanco Cordero, Isidoro, Catedrático.

EMPRESAS:

AMERICAN EXPRESS:

  • Cerdeira, José Manuel,  Head of compliance Spain
  • Fernández de Lis, Oscar, Director Compliance FIU-EMEA

ANDBANK:

  • Piris-Cabezas, Manuel, Director AML/FC.

ANTICIPA:

  • Casares, Francisco Martin, Director de Prevención de Blanqueo y FT

Banco Santander:

  • Pinedo, Luis,  Transformación Corporate Área, Group Compliance & Conduct,
  • Suárez,Pablo

BBVA:

  • Rico, Belén, Head Compliance

BIT2ME:

  • Teixeira, Joao Augusto, Jefe del Departamento de Compliance

WESTERN UNION:

  • De la Calle, Lorenzo,  Chief Compliance Officer                                                                                                      

VÍA CÉLERE:

  • Canal, Silvia Ruiz, Directora de Riesgos y Cumplimiento Normativo.

ORGANIZACIONES:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES DE PAGO:

  • Moreno, Francisco, Presidente

COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA:

  • Tabarés, José Miguel 

 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:

haaAGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Carrasco, Luis de Salvador,  Director de Innovación Tecnológica,
  • Santos, David Javier  Abogado del Estado, Jefe del Gabinete Jurídico.

AGENCIA TRIBUTARIA:

  • Carrasco, Ángela Delegación Central de Grandes Contribuyentes.
  • Manada, Fernando Inspector de Hacienda del Estado.
  • Pérez-Hickman, Ignacio Asesor de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude -ONIF-

BANCO DE ESPAÑA:

  • Espejo, Cristina Jefa del Grupo de Prevención.

MINISTERIO DE COMERCIO:

  • Muro, Ramón Subdirector General de Comercio Internacional de Material de Defensa y Doble Uso

MINISTERIO DE JUSTICIA:

  • Herránz, Tomás Fiscal Anticorrupción.

POLICÍA NACIONAL:

  • Arredondo, Alfredo, Jefe unidad de Ciberdelincuencia.
  • More, Fernando, Comisario Jefe, Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal, Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

SEPBLAC:

  • Abad Prieto, Rafael, letrado del Banco de España, Secretaría Técnica 
  • Álvarez Valero, Belén, inspectora, área de Supervisión
  • Aparicio, Faustino,  comisario jefe de la Brigada Central de Inteligencia Financiera, Policía Nacional
  • Córcoles, Francisco, responsable del área de análisis estratégico 
  • Fernández, Jesús Santiago, Guardia Civil
  • Manada, Fernando, inspector de hacienda del Estado
  • Maroto, Joaquín, inspector de Hacienda del Estado
  • Muñoz, Félix, inspector
  • Pinilla, Álvaro, director de formación
  • Pinilla, África
  • Rufas, Margarita, responsable de coordinación de planificación

 

TESORO PÚBLICO:

  • Cornejo, Conchita,  Dirección General del Tesoro y Política Financiera
  • González, Gonzalo, Director  General
  • Jiménez, Lourdes, Coordinadora Área, S.G. de Inspección y Control de Movimientos de Capitales
  • Martinez, Andrés, Asesor
  • Payo, Isabel,  Asesora

VIGILANCIA ADUANERA:

  • Thiery, Alberto, Jefe del Área de Investigación Patrimonial.

CONSULTORAS:

DGE CONSULTING GROUP:

  • Karagiorgos,Vassileios,  CEO.

E&Y:

  • Delgado, Manuel, Socio AML/CTF.
  • Fernández de Lis,Oscar, Senior Manager Financial Crime Compliance

ALUMNOS

En el GRUPO DE ESTUDIO UAM-BANCOS PBC/FT participan los responsables de PBC/FT de más de 20 bancos.

A los eventos asisten responsables de la Administración y de los departamentos de PBC/FT de empresas sujetos obligados.

A los cursos y seminarios asisten fundamentalmente profesionales de las empresas sujetos obligados, abogados y asesores.

TESTIMONIOS

Cuando uno lee la definición de la Real Academia Española de la palabra ”formar” (preparar intelectual, moral o profesionalmente a una persona o a un grupo de personas), me viene a la cabeza, Pedro Morón. A lo largo de estos últimos años, he tenido el privilegio de ser colaborador de varios de sus cursos. Puedo aseguraros, que su ímpetu y gran profesionalidad, hace que cualquiera que se aventure a realizar alguno de ellos, siempre encontrará un enfoque práctico para poderlo ejecutar al día siguiente en su empresa.

José M. Cerdeira Estirado

Head of Compliance Spain - Chief Compliance Officer en American Express

El curso de Fundamentos de PBCFT supuso un punto de partida inmejorable para introducirme en el sector de la prevención del blanqueo de capitales. La estructura y contenidos del curso roza la perfección y proporciona al estudiante una primera aproximación del PBCFT inmejorable, contando con grandes profesionales de empresas como EY e ING, profesores especializados de la UAM, y profesionales del SEPBLAC. No dudaría en recomendar a cualquier estudiante que estuviera interesado en el sector éste fantástico curso, que les otorgará un gran valor añadido en conocimientos y desarrollo de destrezas. 

Miguel Llévenes, CAMS

Compliance Officer at European Investment Bank (EIB)

He tenido la suerte de poder colaborar en los cursos de formación en Prevención de blanqueo de capitales y Financiación del terrorismo que organiza Pedro en la Universidad Autónoma de Madrid. No sólo es un profesional destacado en la materia sino una excelente persona que siempre encuentra el modo de facilitar y resolver los pequeños contratiempos que pueden surgir en la coordinación de participantes e intervinientes en los cursos. Su carácter, profesionalidad, disponibilidad y capacidad organizativa le permiten mantener una relación fluida y de confianza tanto con profesores como con alumnos, lo cual revierte en el éxito de convocatoria de los cursos que coordina

Pilar Cruz-Guzmán

Socia J&A Garrigues, S.L.P.

Pedro es un gran profesor y un excelente profesional. Posee grandes conocimientos sobre Prevención de Blanqueo de Capitales que no duda en compartir con todos aquellos interesados en la materia. Es director del curso de Fundamentos de PBC/FT del cual tuve la gran oportunidad de ser alumno. Considero que se trata de un curso muy bien estructurado, iniciando al alumno en la Prevención del Blanqueo de Capitales y profundizando de forma amena en diversos aspectos de gran importancia. No dudo en recomendarlo a todos aquellos alumnos que quieran tener una visión amplia de la PBC y contemplen dedicarse a ello en su futuro profesional.

Juan Díez Herrero

AML/CFT & Compliance Associate Manager at Openbank (Santander Group)

Excelente curso para profesionales del sector. Tuve la oportunidad de asistir a la anterior edición y sacar el máximo provecho del mismo. Combina teoría y casos prácticos relacionados con todos los sectores. Además, es una buena oportunidad para conecer a muchos profesionales entendidos de la materia y compartir opinones, más aún con la entrada en vigor del nuevo reglamento.

Nuria Someno

Senior consultant 3 - Anti Money Laundering (AML)

Como alumna de la segunda edición del Curso Avanzado de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo quiero recomendarlo a todo aquel interesado en la materia por su completo contenido, sesiones dinámicas y prácticas así como la categoría de sus ponentes, como muestra el alto grado de satisfacción de todos los que asistimos al mismo. Por otra parte destacar la calidez humana del profesor y amigo Pedro Morón, agradeciéndole de nuevo la oportunidad que me brindó así como su generosidad,ayuda e incondicional apoyo. 

Gala Vázquez Rodríguez

AML/ Compliance Senior Analyst en Intesa Sanpaolo

Muy agradecido a PEDRO MORÓN BÉCQUER y a Alvaro Salas Suárez por invitarme a participar como ponente en esta 12ª edición del Curso Avanzado Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación al Terrorismo de la Universidad Autónoma de Madrid, referente nacional en la formación de PBC-FT.

Hemos podido analizar las últimas tendencias en Financial Crime Compliance, poniendo foco en el horizonte regulatorio, las nuevas tecnologías, los casos de estudio de máxima vigencia y en las noticias que marcan la actualidad.

Impresionado por la proactividad y el alto grado de participación de los asistentes en los debates, en los que nos hemos enriquecido mutuamente compartiendo experiencias.

Felicidades a todos y todas. Seguimos en contacto!

#FinancialCrime #PBC #AML #compliance #formación

Oscar Fernandez de Lis

Senior Manager Finánciale Crime Compliance, E&Y