CONOCIMIENTOS DE FISCALIDAD PARA EL ANÁLISIS DE OPERACIONES EN MATERIA DE PBC/FT

Online en streaming

Días: 16, 23 y 30 de junio

Hora: 16:00 – 20:00

Director: Prof. Pedro Morón 

Docentes

Miguel Angoitia

Director del Depto.  de Economía y Hacienda Pública

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 

Fernando Manada

Inspector de Hacienda del Estado, AEAT

Anteriormente jefe de Unidad de Análisis, SEPBLAC

Capacitar a los profesionales de la prevención del blanqueo de capitales para que utilicen los datos fiscales que ya vienen recibiendo de los posibles clientes y otros entes con los que se relacionan.

La capacidad de analizar los datos fiscales contribuye a la eficiencia de los sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales ya que el análisis no requiere información adicional y su análisis, con un esfuerzo limitado, puede contribuir sensiblemente a la calidad de los informes.

SESIÓN  1. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

1.- Conceptos fundamentales: Naturaleza, elementos y esquema básico de funcionamiento.

2.- Gestión del impuesto: declaraciones y pagos a cuenta.

3.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

SESIÓN 2. IVA e IRPF

1.- Conceptos fundamentales: Naturaleza, elementos y esquema básico de funcionamiento de ambas figuras.

2.- Gestión, declaraciones y aspectos formales.

3.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

SESION 3. Impuestos sobre sucesiones y donaciones y el Impuesto de patrimonio

1.- Conceptos fundamentales.

2.- Gestión, declaraciones y aspectos formales.

2.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

Se estudiarán los conceptos fundamentales de las principales figuras impositivas de las que pueden recibir documentación fiscal los sujetos obligados: Sociedades, IRPF, IVA y Patrimonio.

Se analizarán las rubricas a través de las cuales se pueden encontrar falta de coherencia, así como información valiosa que complemente la información que por otras fuentes se dispone para realizar el análisis de operaciones sospechosas.

Durante los talleres se trabajará impresos cumplimentados por empresas “teóricas” con características próximas a empresas reales.

Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

  • Bancos.
  • Inmobiliarias.
  • Entidades de pago.
  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Otros.

Analistas.

Compliance officers.

Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….

Consultoras.

Profesores e investigadores.

Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de talleres contratados por cada entidad dentro del mismo año.

Nº talleres

Descuento por Nº de inscripciones

Coste unitario según Nº de inscripciones Total tras descuento  Ahorro total
1  398 €  398 €   0 €
2 10%  318 €  716 €   80 €
3 14%  308 €  1.024 €   170 €
4 16%  308 €  1.332 €   260 €
5 18%  308 €  1.640 €   350 €

Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples talleres, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. En cualquier otro caso, las inscripciones se considerarán como independientes (aunque las personas inscritas pertenecen en la misma entidad) y en consecuencia el precio por taller será el correspondiente importe unitario indicado en la tabla.

A partir de 100€/sesión en función del número total de sesiones contratadas.

Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN