SEMINARIOS 

Click para más información sobre los Seminarios

Los seminarios sobre prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo son nuestra especialidad. Ofrecemos cursos, talleres y conferencias presenciales y virtuales dictados por expertos de primer nivel internacional en cumplimiento normativo antilavado. Nuestros reconocidos ponentes provienen de importantes instituciones que garantizan la excelencia en cada seminario.

Contamos con un extenso catálogo de seminarios enfocados en la capacitación integral sobre prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Desde programas introductorios ideales para quienes se inician en la materia, hasta cursos avanzados para profundizar conocimientos en áreas especializadas.

Los seminarios son dictados por ponentes de renombre, consultores de alto nivel y oficiales de cumplimiento de primer nivel con amplia trayectoria en bancos e instituciones líderes en el sector financiero y de prevención de blanqueo de capitales. El expertise y prestigio de cada expositor se refleja en la calidad y nivel profesional de cada seminario.

Los programas abarcan los temas más indispensables y actualizados en materia de prevención de lavado de dinero, como análisis de operaciones sospechosas, regulaciones vigentes, gestión de riesgos, investigación y conocimiento del cliente, nuevas tipologías de lavado de activos, digitalización de procesos y muchos otros tópicos relevantes.

Independientemente del enfoque o especialización que busques, en nuestro catálogo de seminarios encontrarás opciones presenciales y virtuales para potenciar tus conocimientos y progresar en tu carrera en el campo de la prevención del blanqueo de capitales y el cumplimiento normativo.

Explora la agenda de próximos seminarios y encuentra la capacitación ideal en prevención de blanqueo de capitales que se ajuste a tus necesidades. ¡Te esperamos!

¿Quiénes somos?

Somos el único Centro de Formación que exclusivamente impartimos docencia sobre PBC/FT para los profesionales que trabajan para la formación de los profesionales relacionados con la prevención de blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo en Iberoamérica. 

En colaboración con la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID y en continua comunicación con los agentes sociales, ofrecemos una formación que permite a los profesionales de la PBC/FT estar en un continuo proceso de aprendizaje de temas, en continua evolución, requerido para la realización de una adecuada PBC/FT por los sujetos obligados.

¿Cómo y qué actividades desarrolla el Centro?

Las actividades formativas se desarrollan en streaming.

Fundamentalmente se organizan semanarios de una tarde, 16 a 20 hrs. y talleres, 3-4 tardes, 16 a 20 hrs.

Para promover la investigación y conocimiento de los jóvenes en materias relacionadas con la PBC/FT se conceden becas a los alumnos que vayan a realizar trabajos relacionados con la PBC/FT.

Adicionalmente, colabora con el BLOG PROF. ÁLVARO SALAS publicado en la web. www.prevencionblanqueo.com.

¿Quiénes componen el Claustro Docente?

El Claustro está formado por ponentes con máximo nivel de conocimientos y experiencia que trabajan en las Administraciones Públicas (SEPBLAC, TESORO PÚBLICO, AGENCIA TRIBUTARIA… ), en empresas privadas además de profesores universitarios. 

¿La formación del Centro es valiosa para las participantes?

Los participantes adquieren conocimientos punteros al profundizar en temas que son de su interés. Además, reciben un diploma en el que se hace constar   el nombre de los ponentes junto a su cargo, y el programa.

¿La formación del Centro es valiosa para las empresas?

La formación del Centro es sumamente valiosa para las empresas, dado que el programa, los ponentes y el modo de impartir las clases haciendo referencia a casos próximos a la realidad junto a la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid, contribuyen a aumentar los elevados conocimientos de los profesionales.

¿La formación del Centro es valorada para cumplimiento de formación anual que tienen que cumplir las empresas?

Dada la excelencia de nuestra docencia, de máximo nivel, tanto de los ponentes como de los participantes,  es considerada muy positivamente en cuanto al cumplimientos de la normativa en lo relativo a formación.

Al final del año se facilita a las empresas un informe con la formación que han recibido sus profesionales.

¿Cuál es el horario y la duración de las actividades formativas?

Cada seminario se imparte en una tarde (16 a 20 hrs.), siendo independientes de modo que cada alumno puede matricularse en el número de seminarios que considere adecuado.

Los talleres se imparten en 3-4 tardes de 16 a 20 hrs. En los talleres, los alumnos deberán de realizar trabajos en grupo fuera de las horas de clase que se analizarán durante las clases en streaming.

¿Qué reconocimiento obtienen los participantes al finalizar el curso?

Diploma de reconocimiento en el que se recogen tanto el programa como los datos de los ponentes.

¿Se pueden obtener descuentos?

El Centro ofrece descuentos en función del número de seminarios contratados.