IMPACTO DEL BIG DATA Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Online en streaming

23 de junio

Hora: 17:00-21:00

Docentes

Pablo Moreno

Amazon

Cerdeira, Jose Manuel,

American Express

Luis Pinedo

Banco Santander

Que cualquier profesional que se dedique a la PBC/FT vea cómo funcionan estas tecnologías y que su aplicación a los procesos que ejecutan diariamente no es muy complicada.

1. Big Data e Inteligencia Artificial, aplicación y uso a la PBC.

  • ¿Qué es Big Data?
  • ¿Que ofrece la Inteligencia Artificial? (Machine Learning, NLP)
  • Aplicación y uso a los procesos de Diligencia Debida / KYC.
  • Aplicación y uso al Transaction Monitoring o Vigilancia Transaccional, Mejoras en los procesos de detección.

2. Grafos, explorando los datos con otro enfoque.

  • Aplicación y uso: proceso de detección de actividades sospechosas.
  • Aplicación y uso: mejoras en los procesos de investigación y análisis.

Sesión dinámica y participativa con una buena combinación de conceptos y aplicación real. Se verán durante toda la sesión casos reales que nos rodean, además se realizarán algunas demos particulares creadas específicamente para esta sesión.

Se empezara hablando de los cotidiano, viendo como estas herramientas tocan ya casi cualquier aspecto de nuestro día a día, para terminar analizando cómo se aplican en los procesos de Prevención de Blanqueo de Capitales.

 No será necesario disponer de conocimientos técnicos/matemáticos previos.

Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

  • Bancos.
  • Inmobiliarias.
  • Entidades de pago.
  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Otros.

Analistas.

Compliance officers.

Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….

Consultoras.

Profesores e investigadores.

 

Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. Recordamos que la contratación de seminarios tipo ‘Taller’ (por ejemplo, el Taller de Análisis de Operaciones Sospechosas) requiere la compra de dos sesiones. Nuestro esquema de descuentos para el año 2021 se encuentra en la siguiente tabla:

Nº sesiones Última Sesión Total
1 145€ 145€
2 135€ 280€
3 125€ 405€
4 120€ 525€
5 110€ 635€
6 110€ 745€
7 110€ 855€
8 110€ 965€
9 110€ 1075€
10 110€ 1185€
11 100€ 1285€
12 100€ 1385€
(+10) 100€

El importe total (columna 2) se calcula en función del número total de sesiones (tardes) contratadas,
de modo que cuantos más seminarios se contraten, menor será el coste de la última sesión (columna 1)

A partir de 100€/sesión en función del número total de sesiones contratados.
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Próximas actividades