AENPA: Autogestión del riesgo de BC/FT de las Entidades de Pago

Escrito por Francisco Moreno Delgado

Jul 5, 2021

Presidente AENPA

5 julio 2021

La Asociación Española de Entidades de Pago (AENPA) es, sin duda, un referente e interlocutor de las entidades de pago reconocida por las Autoridades e Instituciones Públicas que regulan y supervisan tanto los servicios de pago como la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Esta asociación empresarial, fundada en el año 1997, bajo el nombre de Asociación Española de Agencias de Envío de Dinero, ha jugado en los últimos años un papel clave dentro del sector de las entidades de pago al orientar el núcleo de sus actividades hacia la formación, el registro, el análisis de operativas, así como la colaboración activa con Instituciones y fuerzas de seguridad del Estado.

Sin ánimo de ser exhaustivo, a continuación, el presente artículo destaca no solo las acciones más importantes llevadas a cabo por la entidad, sino los resultados obtenidos por el trabajo y el empeño puesto en marcha durante los últimos años.

1. Formación

Con objeto de sensibilizar a los agentes y empleados de las Entidades de Pago (E.P.) sobre la importancia y necesidad de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, así como de difundir y homogeneizar los estándares de control en el sector del envío de dinero, AENPA (antes Anaed) puso en marcha un amplio plan de formación, basado en la realización de cursos mensuales, tanto presenciales como on-line, impartidos por expertos en PBC.

Desde el comienzo de dicho plan de formación, se han inscrito 37.775 alumnos (34.499 en cursos on-line y 3.276 en cursos presenciales), de los cuales, 21.248 han aprobado el curso (18.826 en cursos on-line y 2.422 en presenciales), que incluyen pruebas para evaluar los conocimientos adquiridos.

Recientemente, AENPA añadió una nueva tipología de cursos de formación dirigido exclusivamente a agentes, que se desarrolla en formato video, de manera muy ágil, con lenguaje coloquial, que permite captar la atención del agente y mostrarle sus obligaciones específicas, transmitiéndole sólo los mensajes concretos que deben asimilar, con situaciones reales que se producen en su operativa diaria. Desde el comienzo de la impartición de esta nueva tipología de cursos, se han inscrito 9.002 agentes, de los cuales, 5.959 han aprobado el curso.

2. Registro de Agentes de de Alto Riesgo (RAAR)

Hace diez años, AENPA creó el Registro de Agentes de Alto Riesgo (RAAR) con objeto de que las entidades de pago asociadas pudieran compartir información acerca de los agentes considerados de alto riesgo, es decir, aquéllos cuyas actividades u operativa hubieran sido puestas en conocimiento del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), por parte de una entidad de pago asociada, por su aparente vinculación con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.

El RAAR se creó al amparo de la posibilidad prevista en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que autoriza a los sujetos obligados a intercambiar información relativa a operaciones que puedan estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, con la única finalidad de prevenir o impedir que pueda intentarse ante otros sujetos obligados el desarrollo de una operativa total o parcialmente similar. Por tanto, la finalidad del RAAR es impedir que los agentes de las entidades asociadas, que figuren inscritos en este Registro, puedan realizar la misma operativa sospechosa como agentes de otra entidad de pago asociada.

El acceso al RAAR está restringido a un miembro del órgano de control interno (OCI)[1] de cada compañía asociada, que además debe hacer uso del certificado con firma digital.

Desde luego, el SEPBLAC mostró su conformidad a la creación de este Registro y sus normas de funcionamiento fueron validadas por la Agencia Española de Protección de Datos.

Actualmente, figuran anotados en el RAAR 1.952 agentes, de los cuales, 1.583 son personas físicas y 369 son personas jurídicas.

3. Procedimiento de Análisis de Operativa Global de Agentes y de Locales Propios u Oficinas de las Entidades de Pago

En beneficio de la sociedad en general y en especial de sus asociados, la actividad AENPA ha continuado incesantemente y, entre sus acciones, destaca la elaboración del procedimiento de análisis de operativa global de agentes y de locales propios u oficinas de las entidades de pago, en el que se fijan los criterios de determinación de agentes y locales propios de las entidades de pago sobre los que debería realizarse un examen especial.

[1] Los sujetos obligados deben establecer un órgano de control interno responsable de la aplicación de las políticas y procedimientos de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Este documento exhaustivo señala, adicionalmente, las características de las operativas efectuadas tanto por los agentes como en los locales propios de la entidad que podrían revelar una potencial vinculación al blanqueo de capitales o a la financiación del terrorismo, lo que lo convierte en un trabajo de gran utilidad en el sector. Entre las variables que el estudio incluye destacan los siguientes aspectos:

  • Importe total y número de operaciones (enviadas/recibidas).
  • Importe del giro promedio del agente o del local propio de la entidad de pago.
  • Países de destino u origen de las operaciones, debiendo centrarse el análisis en las jurisdicciones de riesgo que muestren en cada momento una mayor actividad a juicio de cada entidad en función de su propio riesgo, pudiendo tomarse como base, las jurisdicciones de riesgo identificadas en cada momento por la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, o bien por el GAFI. Es importante que la entidad revise periódicamente las jurisdicciones de riesgo más activas.

4. Colaboración  entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros Organismos del Estado para atender los requerimientos de Información realizados al Sector

 La estrecha colaboración que mantiene la asociación AENPA con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es constante ya que sirve de vehículo para canalizar los requerimientos de información que Policía, Guardia Civil, pero también órganos judiciales, SEPBLAC, y otros organismos del Estado dirigen a la asociación AENPA para que lo distribuyan entre los asociados con el fin de que den respuesta adecuada a los mismos.

 

De esta forma se concentra los numerosos requerimientos en una sola instancia (AENPA) ahorrando tiempo y recursos a dichos Organismos del Estado en su necesaria función a la hora de recabar y verificar información de las transacciones tramitadas a través de las E.P. de España y que están asociadas en la asociación del sector (AENPA).

5. Convenio de colaboración entre la Tesorería de la Seguridad Social y AENPA en materia de intercambio de información

Otra actividad que cabe destacar es el convenio de colaboración suscrito con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), cuyo objetivo es doble ya que, por un lado, pretende posibilitar la detección de fraudes en las cotizaciones a la TGSS y, por otro, facilita a las entidades de pago el cumplimiento de la normativa vigente en la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, al permitir comprobar:

  1. La veracidad de la información facilitada por el cliente acerca de su actividad laboral o profesional, exclusivamente en los supuestos en que esta comprobación debe efectuarse de manera obligatoria (operaciones de riesgo o perfiles de riesgo de clientes).
  2. La verificación de la realización de una actividad económica por parte de los agentes personas físicas, así como de los administradores y socios de agentes personas jurídicas.

6. Convenio de colaboración entre la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid y AENPA para la creación del AULA UAM-AEMPA para la formación de prevención de BC/FT en el sector de las entidades de pago

Finalmente, el 15 de julio de 2020 se firmó el Convenio entre la FUAM y AENPA para la creación de un Aula para fomentar la formación en materia de PBCFT entre los directivos y de los profesionales de los OCI del sector de las entidades de pago.

Esta Aula tiene como objetivo, además de la difusión del conocimiento sobre dicha materia, realizar, entre otras, las siguientes actividades:

  • Colaboración en el diseño e impartición de programas de formación permanente. En particular, realización de un curso/taller anual para miembros de los órganos de control interno de las entidades de pago miembros de AENPA, focalizado en detección y análisis de operativas de riesgo en blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Concesión de premios a estudiantes por la realización de trabajos sobre PBC/FT becas y ayudas al estudio en el marco de la Formación Continua.
  • Conferencias y seminarios. En particular, organización de una jornada sobre un tema de actualidad en materia de PBC/FT que afecte a las entidades de pago y en el que intervenga/n representante/s del Ministerio de Economía y/o del Sepblac.
  • Colaboración en planes de formación. Colaboración en planes de empleabilidad de los estudiantes y egresados de la UAM.

 

Sin duda, todas estas acciones dejan claro el papel que la Asociación Española de Entidades de Pago (AENPA) juega en favor del sector de las entidades de pago y sobre todo su calado impacto en beneficio de la sociedad en general en materia de Prevención de blanqueo de capitales y financiación del Terrorismo.

Madrid, a 31 de mayo de 2021

Francisco Moreno Delgado

Presidente Asociación Española de Entidades de Pago (AENPA)

Articulos Relacionados

Listas de Países de Riesgo por Blanqueo de Capitales

Listas de Países de Riesgo por Blanqueo de Capitales

Como es sobradamente conocido, la legislación española en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (PBC-FT) establece que los sujetos obligados aplicarán, además de las medidas normales...

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *