LA NUEVA NORMATIVA DE PBC, ESPECIAL ATENCIÓN A LAS
EMPRESAS CRIPTO
Online en streaming
9 de Junio
Hora: 17:00-21:00
Docentes

Payo, Isabel,

González de las Heras, Javier
E&Y

Cavalcante, João Augusto,
Bit2me
Dar a conocer las novedades introducidas en el marco preventivo español .
Analizar los nuevos sujetos obligados y las nuevas obligaciones impuestas a todos ellos .
Avanzar los potenciales cambios que incorporará el Plan de Acción de la Comisión Europea .
Explicar el papel de las empresas de servicios de cambio de moneda virtual por moneda de curso legal y los proveedores de servicios de custodia de monederos electrónicos y sus programas PBC/FT, para fortalecer la cooperación con las entidades públicas competentes.
Se analizarán los cambios legislativos descritos a la luz del marco europeo e internacional de prevención .
Se valorará el impacto de los cambios en el ecosistema de los activos virtuales .
Se analizará la potencial transformación del marco preventivo europeo .
1. Novedades regulatorias en el marco preventivo.
- En el mundo. Estándares GAFI.
- En España. Real Decreto Ley 7/2021.
- En Europa. EU AML Package.
2. Real Decreto Ley 7/2021: principales novedades para los sujetos obligados. RD-l 7/2021 vs Anteproyecto de Ley de junio de 2020.
- Nuevos sujetos obligados.
- Debida diligencia con los clientes.
- Otros aspectos modificados.
5. El papel de las exchanges de criptomonedas como sujetos obligados en cumplimiento de las medidas de PBC/FT según la Ley 10/2010.
- Conceptos y la normativa internacional sobre criptomonedas.
- El Decreto-Ley 7/2021 y su aplcación por las empresas de servicios de cambio de moneda virtual por moneda de curso legal y los proveedores de servicios de custodia de monederos electrónicos.
- Los programas, política y aspectos prácticos de PBC/FT relacionados con criptoactivos y la cooperación con las entidades reguladoras.
Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:
- Bancos.
- Inmobiliarias.
- Entidades de pago.
- Establecimientos financieros de crédito.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Otros.
Analistas.
Compliance officers.
Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….
Consultoras.
Profesores e investigadores.
Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. Recordamos que la contratación de seminarios tipo ‘Taller’ (por ejemplo, el Taller de Análisis de Operaciones Sospechosas) requiere la compra de dos sesiones. Nuestro esquema de descuentos para el año 2021 se encuentra en la siguiente tabla:
|
El importe total (columna 2) se calcula en función del número total de sesiones (tardes) contratadas,
de modo que cuantos más seminarios se contraten, menor será el coste de la última sesión (columna 1)
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN