CONOCIMIENTOS DE FISCALIDAD PARA EL ANÁLISIS DE OPERACIONES EN MATERIA DE PBC/FT

Online en streaming

Días: 16, 23 y 30 de junio

Hora: 16:00 – 20:00

Docentes

Miguel Angoitia

Universidad Autónoma de Madrid

Fernando Manada

AEAT

Facilitar los conocimientos fiscales necesarios para comprender la documentación fiscal (fundamentalmente liquidaciones) a los que se tiene acceso al realizar la diligencia debida y el análisis de operaciones sospechosas.

Estudiar cómo encontrar indicios de fraude fiscal y blanqueo de capitales en los diferentes conceptos de las liquidaciones presentadas, viendo las posibles incoherencias entre los diversos conceptos dentro de la misma liquidación y en comparación con el resto de la documentación presentada.

SESIÓN  1. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

1.- Conceptos fundamentales: Naturaleza, elementos y esquema básico de funcionamiento.

2.- Gestión del impuesto: declaraciones y pagos a cuenta.

3.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

SESIÓN 2. IVA e IRPF

1.- Conceptos fundamentales: Naturaleza, elementos y esquema básico de funcionamiento de ambas figuras.

2.- Gestión, declaraciones y aspectos formales.

3.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

SESION 3. Impuestos sobre sucesiones y donaciones y el Impuesto de patrimonio

1.- Conceptos fundamentales.

2.- Gestión, declaraciones y aspectos formales.

2.- Casos prácticos y elementos de análisis PBC/FT.

Para cada figura impositiva se estudiarán los conceptos necesarios para realizar el análisis de las operaciones, para posteriormente ver ejemplos de liquidaciones y posibles formas de contrastar su veracidad mediante su comparación con el resto de información disponible.

Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

  • Bancos.
  • Inmobiliarias.
  • Entidades de pago.
  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Otros.

Analistas.

Compliance officers.

Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….

Consultoras.

Profesores e investigadores.

Conforme a la política de precios sobre los seminarios impartidos por el
Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro
Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de seminarios
contratados por cada entidad dentro del mismo año.

Adicionalmente se aplica
un descuento por pronto pago a todas las inscripciones que se hayan
realizado antes del 15 de febrero

Nº talleres Descuento por nº talleres Coste unitario según nº talleres Total tras descuento 15% Ahorro total
1  398 €  338 €   60 €
2 20%  318 €  609 €   187 €
3 23%  308 €  871 €   323 €
4 25%  308 €  1.133 €   459 €
5 30%  308 €  1.395 €   595 €

Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples
seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del
mismo formulario de inscripción. En cualquier otro caso, las inscripciones
se considerarán como independientes (aunque las personas inscritas
pertenecen en la misma entidad) y en consecuencia el precio por seminario
será el correspondiente importe unitario indicado en la tabla de abajo.