Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año.
Visita del SEPBLAC: Prepararla y atenderla
Online en streaming
30 de Noviembre 2023
Hora: 16:00-20:00
Director: Prof. Pedro Morón
Docentes

Juan Luis Escibano Soto
Senior Compliance Specialist/MLRO
ING

Francisco de Asis Porta
Socio
Deloitte
- Estudiar cómo se deben de debe de realizar la prevención por los sujetos obligados de modo que, caso de producirse una supervisión, se pueda facilitar la información que sea requerida sin dificultad.
- Conocer los diferentes tipos de información que pueden requerir los supervisores.
- Analizar de que modo conviene facilitar la referida información.
-Sujetos obligados: cómo afrontar una inspección:
– Preparación de documentación clave.
– Cómo interactuar con el SEPBLAC en el curso de una inspección.
– Recomendaciones para una adecuada gestión de la inspección.
-Como liderar una inspección del SEPBLAC en PBC/FT:
– Aviso de inspección, requerimiento de información y documentación. Análisis y preparación.
– Cómo planificar y liderar una visita (Presencial o No Presencial) del regulador.
Escrito de conclusiones del SEPBLAC.
– Apertura de expediente sancionador o de requerimiento de información por parte del tesoro. Análisis y planificación en caso de apertura de expediente sancionador.
-Preparación:
– Concienciación previa de la organización en materia de AML.
– Governance – Equipos – Involucración de las distintas áreas.
– Seguimiento de la inspección.
-Inspección:
– Comunicación con el supervisor.
– Flujo de trabajo – Preparación de la respuesta.
– Proceso de mejora continua.
El seminario se impartirá en base a los conocimientos y experiencia de los ponentes, dado que han trabajado dentro del SEPBLAC, asesorado a múltiples empresas y superado varias supervisiones sin grandes observaciones.
En el seminario se describirán los diversos requerimientos que pueden presentar los supervisores y de qué modo facilitarles la información requerida. La exposición se realizará mediante el estudio de casos próximos a situaciones reales.
Para terminar, se analizarán con detenimiento experiencias de supervisión y como se facilitó la información a los supervisores, de modo que estos no pusieron ninguna objeción significativa sobre la forma con la que las empresas realizaban sus tareas de PBC/FT.
Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados-colaboradores que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:
- Bancos.
- Inmobiliarias.
- Entidades de pago.
- Establecimientos financieros de crédito.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Otros.
Compliance officers.
Departamento jurídico.
Personas procedentes del ámbito legal ó jurídico y funcionarios
Departamentos de fraude.
Despachos.
Consultoras.
TOTAL A PAGAR TRAS EL DESCUENTO POR Nº DE SEMINARIOS CONTRATADOSNº Seminarios
Coste del último seminario
Total a pagar
Ahorro por nº de seminarios contratados
PRECIO NORMAL sin descuentos, 169 € x nº seminarios contratados.
AHORRO (descuentos por volumen de contratación) : nº de seminarios contratados X 169 € – Total a pagar.
Total a Contratar: Precio normal menos descuentos.
Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN