El titular real en los entramados empresariales

 

 

Online en streaming

08 de Junio 2023

Hora: 16:00-20:00

Director: Prof. Pedro Morón 
Director: Prof. Pedro Morón 
Dirección: Prof. Álvaro Salas Suarez y  Prof. Pedro Morón Bécquer , Dpto. Economía y Hacienda UAM

Docentes

María Valdés
Directora de cumplimiento
SAREB

Joaquín Maroto Sifres
Jefe de Unidad de Análisis de Información
SEPBLAC

  • Conocer los distintos tipos de entramados societarios que pueden intervenir en las operaciones, y como articular el conocimiento del titular real en esos casos, especialmente complejos en los que suelen intervenir numerosas sociedades y/o jurisdicciones.

-La identificación del titular real y su importancia en la prevención del blanqueo de capitales:
– Evolución normativa y tendencias actuales.
– Identificación del titular real. Casos prácticos.
– Registro Central de titulares reales y el Fichero de Titularidades Financieras.

– La elusión de las formas de identificación de la titularidad real
– Métodos para eludir la identificación del verdadero titular real
– Supuestos habituales de elusión de su identificación. Casos reales.
– Análisis por parte de los sujetos obligados y las unidades de inteligencia.

-Supuestos prácticos de entramados empresariales
– Como identificar el titular real en fondos e inversores extranjeros.
– Trust y fideicomisos.
– Casos prácticos.

La titularidad real desde el punto de vista del análisis en la prevención del blanqueo de capitales:
– Estructura de la propiedad o control.
– Accionistas vs Administradores.
– Titular real del medio político.
– Titular real con riesgo reputacional.

 

– Entramados societarios, la figura del titular real.

  • Tipologías de entramados societarios, finalidades, funcionamiento y articulación.
  • Supuestos prácticos de identificación del titular real
  • Análisis conceptual y análisis de distintas casuísticas, mediante ejemplos y traslado de las mejores prácticas en esta materia.

Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados-colaboradores que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

  • Bancos.
  • Inmobiliarias.
  • Entidades de pago.
  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Otros.

Compliance officers.

Departamentos de riesgo

Departamentos de fraude..

Consultoras.

Profesores e investigadores.

<

Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. 

TOTAL A PAGAR TRAS EL DESCUENTO POR Nº DE SEMINARIOS CONTRATADOS

Nº Seminarios
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Coste del último seminario
169€
165€
158€
153€
147€
142€
137€
131€
126€
117€
117€
117€
Total a pagar
169€
334€
492€
645€
792€
934€
1.071€
1.202€
1.328€
1.445€
1.562€
1.679€
Ahorro por nº de seminarios contratados
-
4€
15€
31€
53€
80€
112€
150€
193€
245€
297€
349€

PRECIO NORMAL sin descuentos,  169 € x nº seminarios contratados.

AHORRO (descuentos por volumen de contratación) : nº de seminarios contratados X 169 € – Total a pagar.

Total a Contratar:  Precio normal menos descuentos.

Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.

El coste a partir de 117€/sesión en función del número total de sesiones contratadas.
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN