Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año.
Corrupción, narcotráfico, trata de personas
y tráfico de armas: su lucha mediante la PBC
Online en streaming
23 de Marzo 2023
Hora: 16:00-20:00
Director: Prof. Pedro Morón
Director: Prof. Pedro Morón
Docentes
Tomás Herránz
Fiscal Anticorrupción
MINISTERIO DE JUSTICIA
Lorenzo de la Calle
Chief Compliance Officer
WESTERN UNION
Daniel Vázquez Llorens
Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal
(UDEF) POLICIA NACIONAL
- Formar y sensibilizar a los profesionales de PBC/PFT sobre este tipo de delitos que conllevan elevados riesgos para las entidades consideradas como sujetos obligados, para sus directivos y administradores.
- Proporcionar información sobre posibles alertas para detectar este tipo de actividades delictivas y orientación para realizar comunicaciones por indicio sobre las mismas al SEPBLAC.
- Estudiar los patrones de blanqueo que surgen al aplicar las nuevas tecnología.
- Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido las herramientas necesarias para diseñar y actualizar los procedimientos de prevención de estos delitos ajustados al riesgo de la entidad donde trabaja.
– La prevención del Blanqueo de capitales, utilidad (o instrumento) en la lucha contra la corrupción.
-Corrupción, concepto y alcance social
-Prevención del Blanqueo y detección de corruptos
-Prevención de Blanqueo e investigación de la corrupción
-El Blanqueo de Capitales relacionado con el crimen organizado
-Blanqueo en el narcotráfico.
-Blanqueo en la trata de personas.
-Blanqueo en el trafico de armas.
– Corrupción política y uso de las entidades financieras.
-Prevención de la corrupción.
-Relación entre la corrupción y las sanciones financieras internacionales
-Señales de alerta para detectar y prevenir el delito de corrupción
-Narcotráfico, trata de personas y tráfico de armas: los delitos más comunes y lucrativos en España.
-Las nuevas tecnologías y la trata de personas. Indicadores y señales de alerta.
-El narcotráfico. en Europa. Señales de alerta y estudio de caso
-El riesgo del tráfico de armas. Señales de alerta y estudio de caso
- Se facilitarán los conocimientos teóricos y se transmitirá la experiencia para que los alumnos puedan aplicarlos en su puesto de trabajo.
- Se concederá especial atención a las diversas formas de realizar estos delitos en España y las formas concretas de limitarlos a través de la PBC/FT.
- Se realizarán ejemplos prácticos para comprender cómo aplicar las medidas de prevención de estos delitos. por los sujetos obligados.
- Se proporcionarán guías orientativas para la detección de estas actividades delictivas y para la confección de alertas específicas, así como ejemplos prácticos para comprender cómo afectan a las entidades financieras.
– Responsables y analistas en el área de PBC/FT, compliance, que trabajan en:
- Bancos
- Exchange
- Casas de cambio
- Inmobiliarias
- Establecimientos Financieros de Crédito
- Entidades de pago
- Despachos
- Asesorias
- Registradores
- Notarios
- Entidades sin ánimos de lucro
- Otros sujetos obligados
– Fuerzas de seguridad
– Despachos y asesorias
– Responsables y expertos en fraude y riesgo
– Profesionales relacionados con el ámbito de la economía y la administración de empresas que deseen actualizar sus conocimientos en esta materia.
– Responsables y expertos en riesgo
– Personas procedentes del ámbito legal o jurídico y funcionarios que desean profundizar en la materia.
– Profesores e Investigadores
– Otros
TOTAL A PAGAR TRAS EL DESCUENTO POR Nº DE SEMINARIOS CONTRATADOS
Nº Seminarios
Coste del último seminario
Total a pagar
Ahorro por nº de seminarios contratados
PRECIO NORMAL sin descuentos, 169 € x nº seminarios contratados.
AHORRO (descuentos por volumen de contratación) : nº de seminarios contratados X 169 € – Total a pagar.
Total a Contratar: Precio normal menos descuentos.
Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.
Con la colaboración de: