CRIPTOMONEDAS II. MEDIDAS PARA PREVENIR SU UTILIZACIÓN PARA EL BLANQUEO DE CAPITALES

 Online en streaming

19 de octubre

Hora: 16:00-20:00
Director: Prof. Pedro Morón 

Docentes

Joaquín Maroto Sifres

Jefe de Unidad de Análisis

SEPBLAC

Samuel Martínez Fernández

Digital Asset Discipline – Senior Manager

BBVA

El objetivo del seminario es arrojar luz sobre los principales interrogantes asociados a las criptomonedas, centrándose especialmente en el análisis práctico de operativas de blanqueo.

  • Conocer las fuentes adecuadas para el cumplimiento de la normativa vigente dado que se encuentra en constante evolución planteando problemas en su adaptación al mundo DeFi.
  • Analizar  las herramientas y conocimientos necesarios para mitigar los riesgos en esta área de las instituciones y los sujetos obligados.
  • Estudiar a los nuevos sujetos obligados (las Exchange de criptomonedas) cuyos esfuerzos para integrarse en el sistema anti-blanqueo pasan por afrontar muchos de los mitos y la filosofía que imperan en este sector.

    -Normativa nacional y europea aplicable al sector: 

    • Primeros pasos hacía una normativa trasnacional, las recomendaciones del GAFI.
    • Normativa europea: MiCA y mejoras en la trazabilidad de los criptoactivos.
    • Registro de proveedores de servicios español. Regulación y perspectivas.

    -Las criptomonedas y su uso como medio de blanqueo:

    • Su utilización como medio para el desvío de fondos.           
    • Chiringuitos financieros y estafas. Otros usos.
    • Análisis de operativas sospechosas por los sujetos obligados. Propuesta de indicios de operativa sospechosa específicamente aplicables a exchanges.

    Para alcanzar los objetivos de este curso se estudiará en primer lugar la normativa en el sector en continuo proceso de cambio, especialmente las recomendaciones del GAFI, y normativa europea y nacional.

    La principal actividad del curso será el análisis del uso de las criptomonedas en operativas de blanqueo, y la conexión de estas con el sistema financiero tradicional.

    Se analizarán diversos supuestos que pueden encontrarse los sujetos obligados tradicionales y los VASP (nuevos sujetos obligados) y que constituyen un riesgo a efectos de BC/FT.

     

    Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

    • Bancos.
    • Inmobiliarias.
    • Entidades de pago.
    • Establecimientos financieros de crédito.
    • Entidades sin ánimo de lucro.
    • Otros.

    Analistas.

    Compliance officers.

    Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….

    Consultoras.

    Profesores e investigadores.

     

    Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. 

    Nº Seminarios Coste del último Seminario contratado Total a Contratar Ahorro por Nº de seminarios 
    1 169 €

    169

    0€
    2 159 € 328 € 10€
    3 149 € 477 € 30 €
    4 144 € 621 € 55 €
    5 139 € 760 € 85 €
    6 134 € 894 € 120 €
    7 129 € 1.023 € 160 €
    8 1.24 € 1.147 € 205 €
    9 1.19 € 1.266 € 255 €
    10 1.10 € 1.376 € 314 €
    11 1.10 € 1.486€ 373 €
    12 110 € 1.596 € 432 €
    13 110 € 1.706 € 491 €

     PRECIO NORMAL sin descuentos,  169 € x nº seminarios contratados.

    AHORRO (descuentos) : por nº de seminarios contratados.

    Total a Contratar:  Precio normal menos descuentos.

    Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.

    A partir de 100€/sesión en función del número total de sesiones contratadas.
    Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN