NUEVAS TECNOLOGÍAS: OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES DE SU APLICACIÓN A LA PBC/FT

 

 Online en streaming

30 de junio 

Hora: 16:00-20:00

Director: Prof. Pedro Morón 

Docentes

Pablo Suárez Díaz

Compliance AML Manager

Banco Santander 

Carlos Serrano Barcelo

Partner | Consulting FSO

EY 

Víctor Hernández Estévez

Consulting FSO

EY 

Alfredo Arredondo

Unidad de Ciberdelincuencia

POLICÍA NACIONAL 

  • Ofrecer una visión global de las últimas tecnologías aplicadas a la PBC/FT, entrando en materias tales como la DEEPWEB (DARWEEB), el BlockChain, la inteligencia artificial, la teoría de grafos, así como en las técnicas de segmentación por riesgo mediante la aplicación de modelos de maching learning.
  • Entender el impacto de las nuevas tecnologías en la mejora de la eficacia y eficiencia en la lucha contra el crimen financiero. 

-Investigación en la Prevención a través De Fuentes abiertas (OSINT):

  • Conceptos básicos de OSINT.
  • Herramientas de OSINT (Buscadores tradicionales, herramientas especificas).
  • introducción a “DEEPWEB” (DARKWEB).

-Innovación tecnológica aplicada a la prevención del crimen financiero:

  • Inteligencia Artificial.
  • Teoría de Grafos aplicada.
  • BlockChain.

– Gestión del riesgo de PBC&FT a través de la tecnología:

  • Segmentación y detección del riesgo basado en procesos de agrupación de homólogos y sus aplicaciones en PBC/FT
  • Cálculo dinámico del riesgo basado segmentos y su aplicación en la mejora de la gestión de alertas de KYC/TM. 
  • Aplicación de Machine Learning en la gestión del riesgo.

Se analizarán de las diversas tecnologías existentes por un profesional experimentado sin intereses  de venta, un policía nacional que se ha enfrentado a diversos problemas y ha estudiado las diversas alternativas tecnologías para cada tema.

Se estudiarán los diferentes objetivos y el desarrollo de nuevas tecnologías como son los desarrollos de la inteligencia artificial.

Se evaluarán las oportunidades y desafíos que plantea la implantación de nuevas tecnologías para los sujetos obligados, así como los principales casos de uso donde pueden ser aplicados.

    Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados-colaboradores que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

    • Bancos.
    • Inmobiliarias.
    • Entidades de pago.
    • Establecimientos financieros de crédito.
    • Entidades sin ánimo de lucro.
    • Otros.

    Departamentos de riesgo.

    Departamentos de fraude.

    Compliance officers.

    Consultoras.

     

     

    Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. 

    Costes, según número de matrículas y descuento por pronta inscripción:

    Nº Seminarios Coste del último Seminario contratado Total a Contratar Ahorro por Nº de Seminario
    1 169 € 169 0 €
    2 159 € 328 € 10 €
    3 149 € 477 € 30 €
    4 144 € 621 € 55 €
    5 139 € 760 € 85 €
    6 134 € 894 € 120 €
    7 129 € 1.023 € 160 €
    8 1.24 € 1.147 € 205 €
    9 1.19 € 1.266 € 255 €
    10 1.10 € 1.376 € 314 €
    11 1.10 € 1.486 € 373 €
    12 110 € 1.596 € 432 €
    13 110 € 1.706 € 491 €

    TOTAL A CONTRATAR, (el precio normal sería de 169 € x nº seminarios contratados) la columna recoge el PRECIO NORMAL menos los DESCUENTOS por nº de seminarios contratados.

    Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.

    A partir de 100€/sesión en función del número total de sesiones contratadas.

    Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN