JORNADA
“GRANDES DESAFÍOS DE LA PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EN LA PANDEMIA”

El próximo 25 de noviembre tendrá lugar la Jornada “Grandes Desafíos de la PBC/FT en Pandemia”, profundizará en los temas actuales y posibles a medio plazo sobre la PBC/FT en el marco de la crisis sanitaria COVID-19.

INAUGURA

Comín Rodríguez, Pedro
Director General
SEPBLAC

INAUGURA

Heredero, Maria Isabel
Decana de la Fac. Ciencias Económicas y Empresariales de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

CLAUSURA

González de Lara, Gonzalo
Subdirector Gral. de Inspección y Control de Movimientos de Capitales.
TESORO PÚBLICO

DIRECTOR

Morón, Pedro
Director de la jornada y Director del Centro de Formación PBC/FT
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

SUBDIRECTOR

Salas, Álvaro
Subdirector de la jornada, Dtor del Curso de formación PBC/FT. Profesor UAM.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

SUBDIRECTOR

Karagiorgos, Vassileios
Subdirector de la Jornada

CEO AULA DGE

Con la colaboración del ICEX.

Cita

25 de Noviembre

SALA DE JUNTAS de la Facultad de Ciencias económicas y empresariales.

Campus Universidad Autónoma de Madrid.

Municipio de Madrid. (ver mapa)

Temas

  • Nuevo Marco Europeo de la PBC/FT.
  • Ciberdelincuencia y PBC/FT.
  • Inteligencia Económica y Flujos Financieros Internacionales.
  • La Nueva Fiscalidad y la PBC/FT.
  • El Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo procedente de los Fraudes Electrónicos.
  • Trata, Tráfico y Explotación Sexual de personas y su impacto en entidades financieras.
  • Prevención de la Financiación del Terrorismo.
  • Comercio Internacional y PBC/FT
  • 5+1 Consejos prácticos para crear un dpto. de PBC/FT. Enfoque Empresas Exportadoras.
  • Sanciones Internacionales y Bienes de Doble Uso.
  • La Función de la PBC/FT en el Contexto del Compliance.

Modalidad

Presencial u Online*
(optativo para el asistente)

Destinatarios

  • Responsables y profesionales que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT en los sujetos obligados:
    – Bancos
    – Inmobiliarias
    – Entidades de pago
    – Establecimientos financieros de crédito
    – Entidades sin ánimo de lucro
    – Otros sujetos obligados
    .Compliance officers, en especial de empresas exportadoras.
    Personal de los departamentos de riesgo, fraude
    Directores de asesoría jurídica
  • Directores de auditoría interna
  • Despachos de abogados
  • Consultoras
  • Profesores e investigadores
  • ….

NUESTROS PONENTES

Angoitia, Miguel

Dtor. Dpto. Economía y Hacienda Pública
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Fernández García, Jesús Santiago

Comandante de la Guardia Civil, Jefatura de Información
UIGC – SEPBLAC

Mezquita, Ignacio

Subdirector General de Inversiones Exteriores
SECRETARIA DEL ESTADO DE COMERCIO

Salinas, Javier

Catedrático de Economía y Hacienda Pública
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Arredondo, Alfredo

Inspector Jefe de la comisaría de Retiro, hasta junio responsable de la unidad de ciberdelincuencia económico y fiscal de Madrid, POLICÍA NACIONAL

González Martín, Jose Mauro

Secretario académico de la Jornada
Exdirector Prevención del Blanqueo de Capitales para Europa
Grupo BBVA

Payo, Isabel

Asesora Inspectora de entidades de crédito y ahorro
TESORO PÚBLICO

Valdés, María

Compliance Officer
SAREB

Cerdeira, Jose Manuel

Chief compliance officer
AMERICAN EXPRESS

Hernández Gil, Manuel

Director Centro Registral de Prevención de Blanqueo
COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA

Rico, Belén

Head compliance
BBVA

De la Calle, Lorenzo

Chief compliance officer
WESTERUNION

Matías, Juan José

Responsable de Prevención y Fraude
ASNEF

Rodríguez, Ángel

Director de la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

NUESTROS PONENTES TRABAJAN EN:

MATRÍCULA

Opción Presencial

1er Inscrito: 590 €
2º Inscrito y posteriores: 530 €

Opción On-line

1er Inscrito: 390 €
2º Inscrito y posteriores: 351 €

El importe de la jornada incluye documentación, café y coctel.

*Quienes se hayan matriculado en la opción presencial y previo a la jornada consideren que por razones sanitarias no conviene que asistan presencialmente, simplemente solicitándolo con 3 días de antelación, se le devolverá la diferencia entre le coste de la inscripción presencial y online, no siendo precisa ninguna justificación.

Estamos muy cerca