Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año.
Implantación de los canales de denuncias
por los sujetos obligados
Online en streaming
22 de Junio de 2023
Hora: 16:00-20:00
Director: Prof. Pedro Morón
Director: Prof. Pedro Morón
Docentes
Bernardo Feijó
Catedrático de Derecho Penal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
–
–
MINISTERIO DE JUSTICIA
– Analizar el cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados por la ley 10/2010, de 28 de abril, con el fin de evitar las consecuencias jurídico-administrativas y jurídico-penales que se pueden derivar de la defectuosa implantación de un canal interno de información o denuncias tras la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
– Estudiar las mejores prácticas internacionales con respecto a los sistemas de gestión de denuncias e informaciones.
– Profundizar en como implantar los canales internos de denuncias e información en la práctica tras la sucesión de leyes que regulan dichos canales.
– La regulación de los canales internos de denuncias hasta la actualidad: Código Penal, art. 26 bis LPBCFT, LOPD 3/2018, de 5 de diciembre.
1.Código Penal y art. 26 bis LPBCFT.
2.LOPD 3/2018, de 5 de diciembre.
3.Las buenas prácticas internacionales sobre sistemas de gestión de denuncias: ISO 37002:2021
– Novedades relevantes de la ley 2/2023, de 20 de febrero. Obligaciones para sujetos obligados por la ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
1.Ámbito de aplicación.
2.Obligaciones para sujetos obligados PBCFT.
3.Sanciones y consecuencias jurídicas del incumplimiento.
– Buenas prácticas internacionales sobre sistemas de gestión de denuncias: ISO 37002: 2021.
Se analizará la legislación vigente en su conjunto desde el punto de vista de la implantación y mejora de los canales de denuncias de los sujetos obligados para adecuarse a las expectativas del ordenamiento jurídico y como mecanismo de cumplimiento de la legalidad.
Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados-colaboradores que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:
- Bancos.
- Inmobiliarias.
- Entidades de pago.
- Establecimientos financieros de crédito.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Otros.
Compliance officers.
Departamento jurídico.
Personas procedentes del ámbito legal ó jurídico y funcionarios
Departamentos de fraude.
Despachos.
Consultoras.
TOTAL A PAGAR TRAS EL DESCUENTO POR Nº DE SEMINARIOS CONTRATADOS
Nº Seminarios
Coste del último seminario
Total a pagar
Ahorro por nº de seminarios contratados
PRECIO NORMAL sin descuentos, 169 € x nº seminarios contratados.
AHORRO (descuentos por volumen de contratación) : nº de seminarios contratados X 169 € – Total a pagar.
Total a Contratar: Precio normal menos descuentos.
Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Con la colaboración de: