CRIPTOMONEDAS (ACTIVOS VIRTUALES). PREVENCIÓN ANTE SU POSIBLE UTILIZACIÓN PARA BLANQUEAR DINERO

 Online en streaming

 9 de marzo

Hora: 16:00-20:00
Director: Prof. Pedro Morón 

Docentes

Belén Rico

Head Compliance

BBVA España

Isabel Payo

Asesora

Tesoro Público

Joao Augusto Teixeira

Chief Compliance Officer

 Bit2Me

Hugo Sánchez París

Cumplimiento

 BBVA España

  • Describir los diversos tipos de activos virtuales prestando especial atención a las criptomonedas.
  • Estudiar cómo los activos virtuales son utilizados para el blanqueo de capitales.
  • Analizar las regulaciones actuales de la normativa y expectativas de desarrollo futuro del GAFI y  de la UE en relación con las criptomonedas.
  • Estudiar qué medidas tomar para prevenir la utilización de los activos virtuales como instrumento para el blanqueo de dinero.
  • Conocer el funcionamiento  y las dificultades normativas actuales de las Exchange  de criptomonedas en España.

– Cripto activos o activos virtuales: TESORO PÚBLICO

  • Qué se espera de los sujetos obligados.
  • Marco internacional y marco europeo.
  • Qué sucede en España.

Riesgos para un Compliance alrededor de activos virtuales: BBVA 

  • Principales riesgos de las entidades financieras en materia de AML.
  • Tipologías de operativas sospechosas en el entorno de las criptomonedas. 

Riesgos de BC/FT en la actividad de un Proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria              y de custodia de monederos electrónicos:

  • Tipología de las Exchange de criptomonedas.
  • KYC de un cliente de criptos.
  • Monitoreo de transacciones de criptos, herramientas.

 El registro del Banco de España de un Proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria                 y de custodia de monederos electrónicos:

  • Regulación.
  • Documentación, herramientas informáticas, estructura y demás aspectos importantes.
  • Temas en espera de regulación por el Banco de España y el Tesoro Público de las exchange de criptomonedas, posibles efectos sobre la PBC/FT.
  •    Isabel Payo, representante española en los grupos sobre la materia del GAFI y la UE, expondrá las recomendaciones y directivas sobre la materia, tanto las ya aprobadas como las que están en fase de desarrollo.
  •    Belén Rico, Head Compliance del BBVA ESPAÑA, expondrá, desde la óptica de las entidades financieras, los riesgos y medidas de PBC/FT a implementar.
  •    Joao Augusto Teixeira, Chief Compliance Officer de BIT2ME, expondrá los riesgos de blanqueo de capitales que supone para las exchange de criptomonedas la utilización de las referidas criptomonedas.

Se presentarán los múltiples argumentos que utilizan los defensores de la inversión en activos virtuales, fundamentalmente las criptomonedas.

Se analizará el funcionamiento de sus mercados y la normativa internacional que los regula.

Se estudiarán las medidas de prevención de blanqueo de capitales siguiendo las orientaciones del GAFI, las directivas de la UE y la normativa española.

A través de CASOS PRÁCTICOS, se profundizará en cómo prevenir su utilización para blanquear dinero.

Responsables y resto de profesionales de los sujetos obligados que trabajan en temas relacionados con la PBC/FT:

  • Bancos.
  • Inmobiliarias.
  • Entidades de pago.
  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Otros.

Analistas.

Compliance officers.

Personal de los departamentos de riesgo con otros objetivos: riesgo de activo, fraude….

Consultoras.

Profesores e investigadores.

 

Conforme a la política de precios sobre los cursos impartidos por el Centro de Formación de Prevención de Blanqueo de Capitales, Prof. Pedro Morón, se aplica un esquema de descuentos según número de sesiones contratadas por cada entidad dentro del mismo año. 

Nº Seminarios Coste del último Seminario contratado Total a Contratar Ahorro por Nº de seminarios 
1 169 €

169

0€
2 159 € 328 € 10€
3 149 € 477 € 30 €
4 144 € 621 € 55 €
5 139 € 760 € 85 €
6 134 € 894 € 120 €
7 129 € 1.023 € 160 €
8 1.24 € 1.147 € 205 €
9 1.19 € 1.266 € 255 €
10 1.10 € 1.376 € 314 €
11 1.10 € 1.486€ 373 €
12 110 € 1.596 € 432 €
13 110 € 1.706 € 491 €

 PRECIO NORMAL sin descuentos,  169 € x nº seminarios contratados.

AHORRO (descuentos) : por nº de seminarios contratados.

Total a Contratar:  Precio normal menos descuentos.

Para que se apliquen los descuentos por contratación de múltiples seminarios, todas las inscripciones tienen que estar contratadas dentro del mismo formulario de inscripción. Caso de hacerse una nueva contratación, esta será independiente de los seminarios ya contratados.

A partir de 100€/sesión en función del número total de sesiones contratadas.
Para realizar la matrícula del seminario debe cumplimentar el formulario adjunto que le llevará al espacio web de gestión de nuestra formación. Por favor, pinche el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN